El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, en una entrevista con medios estatales, adelantó que hasta el martes 10 de diciembre se reunirían con los representes del sector productivo para abordar el veto a la exportación de aceite comestible.
“Esperamos que hasta el martes se pueda tener esta reunión para, primero, atender la preocupación que tiene el sector de levantar la restricción (a la exportación de aceite), pero previo cumplimiento de garantizar el abastecimiento de este y otros productos en el mercado nacional”, dijo Silva.
La autoridad agregó que, en esta reunión, esperan como Gobierno nacional tener las respuestas de los empresarios y productores del sector oleaginoso para que les permitan levantar la restricción de la exportación de aceite.
“No tenemos nada contra aquellos empresarios y productores que producen, quieren exportar y atender la demanda. Es parte de la política de nuestro gobierno potenciar la producción, generar excedentes y exportar. Las formas para obtener divisas son a través de la exportación, turismo e inversiones privadas, pero siempre garantizando y privilegiando el interés de la población boliviana”, complementó el viceministro.
Silva también indicó que algunos productores e intermediarios pretenden normalizar un precio elevado del mencionado producto.
“Están aprovechando la coyuntura ¿cuál es el fin?, querer posicionar un precio diferente en el aceite que ya no sea Bs 10, Bs 11 o Bs 12, sino ellos quieren ya normalizar un precio elevado del producto”, explicó la autoridad.
Fuente. El Deber