Las exportaciones chinas alcanzaron los US$312.000 millones en noviembre, con el valor de los embarques con destino a EE.UU. en su nivel más alto desde septiembre de 2022, en medio del impacto de la pandemia,  y las exportaciones al sudeste asiático subiendo a un récord -probablemente porque las empresas chinas tenían como objetivo procesar los bienes allí para enviarlos  antes del 20 de enero a EE. UU., cuando Donald Trump regrese a la Casa Blanca-, según información del organismo de  aduanas chino. 

Las exportaciones también se están beneficiando de que las empresas chinas recurran a los mercados de ultramar para compensar la débil demanda interna. Aunque sus fuertes ventas han sido un punto brillante para la economía, esto también ha llevado a los países a levantar o considerar barreras comerciales contra la afluencia de productos chinos.

Pese a todo las exportaciones chinas a EE. UU.- van camino de superar el nivel del año pasado y el superávit comercial fue de US$327.000 millones, una cifra que probablemente seguirá creciendo a medida que los importadores aumenten sus existencias antes de la aplicación de los aranceles.

Cabe recordar, en todo caso, que incluso sin la amenaza de aranceles, las exportaciones suelen repuntar en noviembre, ya que los importadores del resto del mundo se apresuran a abastecerse de productos antes de la temporada navideña. El volumen de contenedores procesados ​​por los puertos chinos ha ido aumentando durante meses, y los vuelos internacionales de carga aérea alcanzaron un récord a mediados de noviembre, lo que sugiere una mayor demanda de productos de alto valor.

Por otro lado, la inesperada caída de las importaciones chinas pone de manifiesto la debilidad de la demanda interna, con un descenso de los desembarques de carga de casi el 4%, la mayor contracción desde febrero, cuando el país estaba de vacaciones por el Año Nuevo Lunar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *