Según lo previsto, hasta las 22.00 de ayer ingresaron al país 100 camiones cargados del combustible al país.
Ayer, los camiones cisternas con diésel comenzaron a pasar por la tranca de Tambo Quemado, frontera con Chile, y llegaron desde Arica hasta Senkata (El Alto), con lo que se confirmó la distribución del carburante en el país a partir de hoy.
“Hoy (por ayer) podemos ver que las cisternas que están vacías, en el lado boliviano, ingresan al lado chileno; son más de 230 que recogerán el combustible. De igual manera, los combustibles que han sido cargados anoche (por el jueves en Arica) también están ingresando (al lado boliviano). Esto va a permitir que tengamos saldos en nuestras plantas de almacenaje y, por consiguiente, a partir de mañana (sábado), como nuestro presidente (Luis Arce) lo ha anunciado, tenemos que incrementar los despachos en función de los volúmenes que llegan desde Arica”, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, a Bolivia TV desde el mismo paso fronterizo, luego del mediodía.
El ingreso de los motorizados fue posible luego de un acuerdo al que llegó la ANH con la dirigencia del transporte pesado de Oruro a las 11.00 de ayer, para que levanten el bloqueo que se mantenía en el lugar desde la noche del miércoles.
En reporte de la noche, del Centro de Monitoreo de Distribución de Carburantes, instalado en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, Jiménez precisó que hasta las 22.00 ingresarían al país 100 cisternas desde Arica. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya había despachado 46 unidades de cisternas con combustibles desde la terminal del vecino país.
El miércoles, el presidente Luis Arce, luego de la inauguración del Centro de Monitoreo, confirmó que el jueves comenzaría el descargue del combustible de un buque en el puerto de Arica, y desde el sábado se hará la distribución en el país, siempre y cuando se levanten los bloqueos para permitir el paso de los carros con el diésel.