Tarija, 29 de julio de 2024 (Tarija En Línea).- La Defensoría del Pueblo ha puesto en evidencia el grave problema de hacinamiento que afecta a la carceleta de Bermejo. Según informó Cecilia Bolívar, responsable de la Defensoría del Pueblo en Tarija, las condiciones inhumanas en las que se encuentran los privados de libertad son alarmantes.
Bolívar explicó que, por instrucción del Defensor del Pueblo, Dr. Pedro Calizaya, la delegación departamental de Tarija ha estado monitoreando continuamente la situación en la carceleta de Bermejo. A pesar de las determinaciones del régimen penitenciario de no admitir más reclusos, la sobrepoblación sigue siendo un problema grave. Esto ha llevado a una situación inhumana en el penal de Morros Blancos, que a su vez ha incrementado la presión sobre la carceleta de Bermejo.
Una obra destinada a mejorar las instalaciones de la carceleta ha estado paralizada por más de veinte años debido a problemas legales. Aunque existe un espacio físico cercado, aún no se ha logrado resolver los problemas legales necesarios para avanzar con la construcción de una cárcel pública en Bermejo. Bolívar subrayó la importancia de atender esta necesidad para mejorar las condiciones de los reclusos.
La delegada destacó que la infraestructura actual no solo es insuficiente para albergar a los reclusos, sino que también carece de espacios para talleres y programas de reinserción social. “Las carceletas están diseñadas para mantener a los detenidos mientras esperan su situación cautelar, no para cumplir sentencias”, explicó Bolívar. Además, señaló que los detenidos preventivos y algunos sentenciados están siendo retenidos en condiciones extremadamente precarias.
Bolívar también resaltó el impacto que esta situación tiene en las familias de los reclusos. Trasladar a los privados de libertad a Tarija no es una solución viable debido al derecho que tienen de mantener contacto cercano con sus familias. Actualmente, en la carceleta de Bermejo hay aproximadamente treinta y cinco reclusos, entre ellos de ocho a diez mujeres. Las mujeres, en particular, están confinadas en espacios tan reducidos que no tienen lugar ni para cocinar.
La Defensoría del Pueblo, bajo la dirección del Dr. Pedro Calizaya, está haciendo esfuerzos significativos para mejorar esta situación. Bolívar mencionó que se están llevando a cabo reuniones y coordinaciones con diferentes autoridades para buscar soluciones a los problemas de infraestructura y sobrepoblación. Además, se están proporcionando asistencia técnica y apoyo para mejorar las condiciones en Bermejo y en otras carceletas, como la de Entre Ríos.