Las empresas vitivinícola no descartan subir el precio de los vinos y los singanis a partir del 2025, especialmente por el aumento en el costo de los insumos que se tienen en el país, como los que se importan.

“Debería, debería, de acuerdo a los incrementos que se tiene de los insumos”, respondió el gerente de bodegas “Kulhman”, Franz Molina Conzelman, al admitir que los problemas económicos del país tienen mucha incidencia en el rubro.

Consultado si la crisis económica de Bolivia está incidiendo en el rubro vitivinícola, respondió que todo es una cadena, los insumos cada vez son más caros, las importaciones se están haciendo casi imposibles, hay ciertos insumos que no se encuentran en Bolivia.

Esta bodega tiene una política de que todos los insumos que puede comprarse en Bolivia, los adquiere en el país, aunque a un precio “un poquito más caro”, sin embargo, hay ciertos insumos que no se encuentran en el país y tienen que importarse, admitió.

Lamentablemente las transferencias bancarias ahora están en un 68%, es muy fuerte, todo tiende a incrementarse, en enero se viene un incremento relativamente fuerte porque no nos queda otra opción, declaró el ejecutivo.

La situación está difícil por la escasez de dólares, que resta competitividad al rubro en el orden internacional y se espera que las autoridades puedan solucionar este problema macro, acotó el empresario vitivinícola.

Ante insistencia de si los industriales vitivinícolas habrán pensando en aumentar el precio de sus productos, contestó que no tienen otra opción, la economía y los números son muy fríos, si los insumos se encarecen, por ende el producto se encarece.

“No nos queda otra opción, como le comenté, mientras los insumos se encarezcan, no nos queda otra opción”, acotó el industrial, para añadir que la equivalencia porcentual de cada insumo obviamente repercute en el producto final.

Si el año 2025 podría haber otros precios, respondió: “claro que sí, eso va ser muy volátil y esperamos que las autoridades el trabajo que les corresponda lo puedan hacer, y puedan solucionar este tema”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *